Ilustración: Jackson Simmer
Solo necesitas 5 minutos para leerlo. ¡Palabrita del CJAS!
La nueva situación que estamos viviendo con el coronavirus nos ha pillado a todos/as un poco desprevenidos/as, no sólo por los cambios en la rutina de nuestras vidas, el distanciamiento social… sino también por lo que implica en nuestra sexualidad.
En estos días de cuarentena estamos recibiendo muchas preguntas relacionadas con los métodos anticonceptivos, concretamente sobre cómo acceder a ellos.
¿Dónde puedo conseguir la receta?
Si no tengo receta y no se puede ir al centro de salud, ¿puedo ir a la farmacia?
Se nos ha roto el condón, ¿dónde podemos ir?
Si necesitamos nuestro anticonceptivo habitual podemos conseguir la receta de forma electrónica, para después comprarla en la farmacia puesto que permanecen abiertas. Al igual que la Píldora Anticonceptiva de Urgencia (PAU), llamada “píldora del día después”, que también está disponible en farmacias sin necesidad de receta.
En caso de alguna urgencia relacionada con la sexualidad (métodos anticonceptivos, Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), violencia sexual o de género, PAU…), te recomendamos que acudas a los recursos de tu comunidad. ¡Asegúrate de su horario antes de darte el paseo! Puede que con esta situación haya cambiado.
Pero, ¿y si nada de esto funciona?
¿Qué puedo hacer si no consigo el anticonceptivo?
Ante esta situación tan atípica como es el confinamiento, es probable que nos asalten las dudas y el miedo ya que, entre otras cosas, no queremos alterar la pauta de toma de nuestro método anticonceptivo habitual y tampoco deseamos un embarazo no planificado. Pero, pensándolo bien, el anticonceptivo no es cuestión de vida o muerte y los métodos hormonales no son la única opción disponible.
Quizás esta sea nuestra oportunidad para explorar el repertorio de prácticas eróticas, porque ¡hay alternativas más allá de la penetración vaginal! Recordemos de paso que es la única práctica con la que es posible el embarazo.
Existen otras opciones en caso de que no podamos acceder al anticonceptivo hormonal que utilizamos normalmente. Por ejemplo, existen otros métodos anticonceptivos siempre disponibles en cualquier supermercado o farmacia como son los preservativos. Son igualmente muy eficaces, siempre que los coloquemos correctamente, fáciles de conseguir y económicos. Otra ventaja que tienen es que son el único método que evita tanto los embarazos no planificados como la transmisión de ITS.
Y sí, insistimos: la erótica no se reduce a una práctica únicamente como es la penetración vaginal. La sexualidad se parece más a un buffet libre donde cogemos y probamos aquello que más nos apetezca, en vez de un menú del día, con una serie de pasos donde el plato principal parece ser el coito. Existen otras prácticas llamadas aconceptivas, es decir, prácticas en las que no es posible el embarazo como son, por mencionar algunas, los besos, las caricias, la masturbación, el sexo oral, los abrazos, el sexo anal, el sexting, los juegos, los masajes…
Parece que las hormonas nos dan seguridad después de que hayamos roto unos cuantos preservativos. Esto nos ha generado una hormono-dependencia, solo nos sentimos seguros si hay hormonas de por medio. Pero tenemos que tener claro que, haciendo un buen uso de ellos, todos los métodos anticonceptivos (hormonales y no hormonales) tienen una eficacia muy alta (ningún método es 100% fiable puesto que en muchos casos dependen de cómo los usemos precisamente).
Aunque no lo parezca, no todo son malas noticias, podemos sacar el lado bueno de esta cuarentena y es que tenemos la oportunidad de descubrir otras formas de relacionarnos, disponemos de más tiempo para experimentar, conocernos a nosotros/as mismos/as y al otro, explorar otros aspectos de la sexualidad como son el erotismo, la intimidad, la seducción… Las posibilidades son infinitas. ¡Échale imaginación!
Por ultimo, recordaros que a pesar de que los centros jóvenes permanezcan cerrados, seguimos operativas para cualquier consulta que tengáis a través de nuestro correo electrónico consulta@centrojoven.org y por teléfono y WhatsApp en el 685 493 430. Lunes de 12 a 14 y de 17 a 20 horas y de martes a viernes de 17 a 20 horas.
¡Nunca os abandonamos!